Cuando decidimos cambiar de profesión para pasar a un área de rápido crecimiento como la tecnología, puede ser una inversión inteligente en su éxito profesional a largo plazo. La pregunta más difícil para la mayoría de los que cambian de profesión no es si hacer un cambio, sino por dónde empezar. Esto es especialmente cierto si consideramos ingresar a un campo con el que no estamos familiarizados.
Afortunadamente, el camino para conseguir un trabajo en tecnología con poca o ninguna experiencia puede ser simple y directo si seguimos algunos pasos básicos.
-
DESARROLLAR UNA MENTALIDAD DE CRECIMIENTO
Primero, debemos tener en cuenta nuestra perspectiva, ya que esto puede determinar qué tan exitoso será el proceso de cambio de profesión. Vale la pena tomarnos un tiempo al principio para entrar en el estado de ánimo adecuado. Si buscamos conseguir un trabajo tecnológico, la clave es desarrollar una mentalidad de crecimiento.
Tener una mentalidad de crecimiento simplemente significa creer que podemos aprender y dominar nuevas habilidades. ¡Nadie nació sabiendo cómo escribir código o construir aplicaciones web!. Todos, sin importar cuán naturalmente talentosos fueran, fueron principiantes alguna vez. Cada aplicación o dispositivo que usamos fueron creados por un equipo de personas que tuvieron que aprender y practicar nuevas habilidades para crear algo increíble.
En tecnología, el progreso nunca se detiene. Siempre habrá una nueva herramienta o lenguaje de programación que dominar. Solo debemos saber que cada nuevo programa que tengamos en nuestro haber, hará que sea más fácil dominar el siguiente, siempre que aparezca.
- ENFORCARNOS EN POR QUÉ ESTAMOS HACIENDO UN CAMBIO
¿Por qué quieres conseguir un trabajo en tecnología? Puede ser que sientas curiosidad por saber cómo funcionan las cosas y el código que lo hace posible. Tal vez hayas crecido con dispositivos digitales y no puedas imaginar la vida sin ellos. O quizás estés buscando una carrera estable que te permita mantenerte mejor a ti mismo y a tu familia. Es posible que hayas querido pasar a una profesión tecnológica durante un tiempo, y finalmente parece el momento adecuado para hacer el cambio.
Aquí no hay respuestas incorrectas. La parte importante es tener una visión a la que puedas volver en los días difíciles para recordarte a ti mismo por qué quieres ser un profesional de la tecnología y darte un impulso motivador de energía para seguir adelante.
- NOMBRA TU META
La clave de esta etapa de conseguir el trabajo tecnológico de tus sueños es tener claro dónde quieres terminar una vez que aprendas a manejarlo. Hay todo tipo de oportunidades laborales interesantes en el sector de la tecnología, y seguramente una o más encajarán perfectamente contigo.
Si eres un solucionador de problemas creativo, un puesto de desarrollador web o desarrollador de softwarepodría despertar tu interés. Si estás interesado en algo más concreto, los roles de ingeniero de software o ingeniero de datos podrían ser los que te permitan sobresalir. ¿Disfrutas encontrando patrones y conectando puntos? Puede ser exactamente la persona que necesita una empresa de tecnología como su nuevo científico de datos. ¿Interesado en resolver misterios? La ciberseguridad podría ser tu campo.
A medida que te familiarices con las responsabilidades de estos roles, también puedes comenzar a reducir tu tipo de lugar de trabajo preferido. Una empresa multinacional con muchos recursos puede ser tan satisfactoria como un destino profesional como un startup innovador. Elige lo que tenga más sentido para ti y las razones para establecer el objetivo identificado en el paso 2.
- EMPIEZA JUSTO DONDE ESTÁS
Ahora sabes a dónde vas; el siguiente paso es trazar un mapa de ruta para llegar allí. La buena noticia es que no necesitas un MBA, ni ningún otro título formal para tener éxito en tu nueva carrera tecnológica. ¡Ni siquiera necesitas tener un trabajo en tecnología para comenzar a adquirir experiencia tecnológica!
De hecho, es posible que puedas comenzar a obtener experiencia tecnológica en tu trabajo actual. Considera ofrecerte como voluntario para ayudar a actualizar el sitio web de una pequeña empresa, entrevistar a los compradores sobre la aplicación de su tienda o seguir a alguien del departamento de TI mientras resuelven un problema. La información que obtengas de estas oportunidades de “práctica” pueden ayudarte a decidir qué nuevas habilidades deseas o necesitas. Consulta con tu equipo de RR.HH. para ver si tu empresa ofrece reembolso de matrícula o algún programa de actualización de habilidades para el que puedas calificar.
Existe una gran cantidad de posibilidades de formación virtual para aquellos que prefieren un programa de autoaprendizaje. Desde videos gratuitos de YouTube hasta opciones pagas como el Instituto Tecnológico Europeo, no hay escasez en estos días de formas convenientes y asequibles de dominar nuevas habilidades en casa y a su propio ritmo.
Los programas se ofrecen en línea y, cuando se permite, en persona en el campus. Los planes de pago y ayuda financiera a menudo están disponibles para los estudiantes que califican; No es necesario asumir enormes cantidades de deuda para obtener un título convencional de cuatro años cuando un riguroso campamento de entrenamiento de 4 semanas puede brindarte las habilidades, las herramientas y el apoyo que necesitas para ser un candidato competitivo a un puesto de tecnología.
- CONÉCTESE CON LA COMUNIDAD
¿Cómo se supone que encontrará su primer trabajo tecnológico cuando hasta el 70% de las vacantes no se anuncian ? Con una red sólida, puede escuchar sobre esos trabajos “ocultos” antes que otros candidatos.
La creación de redes no tiene por qué ser una experiencia negativa. Considéralo una forma de aprender sobre tu nueva industria y comunidad conectándote con personas que alguna vez estuvieron en su lugar. La mayoría de las personas disfrutan de ayudar a las demás de la misma manera en que fueron ayudadas en su viaje. Siempre que trate a las personas con amabilidad y respeto, y no simplemente como un medio para un fin, comenzará a hacer crecer su reputación como una persona inteligente y curiosa con la que sería un placer trabajar.
Las comunidades en línea pueden ser tan poderosas para la creación de redes como los eventos en persona. Con tantos eventos de networking que se llevan a cabo virtualmente, puede conectarse con gerentes de contratación, reclutadores de tecnología y otros empleadores potenciales desde Silicon Valley hasta la ciudad de Nueva York y más allá, a menudo de forma gratuita. Visite sitios como Meetup y busque los temas que le interesan; desde Python hasta Ruby y HTML.
Busca formas de conectarse con los profesionales de la industria de la tecnología como alguien nuevo en el campo y con ganas de aprender. Así que debe de pulir ese currículum, publíquelo en bolsas de trabajo, lea algunos artículos sobre cómo optimizar su perfil de LinkedIn y salga a la luz. Una vez que comiences a escribir código, incluso si es para un proyecto de clase, compártelo en Github. Aproveche las redes sociales para conectarse con futuros colegas y tal vez incluso encontrar un mentor.
El voluntariado y el servicio son una excelente manera de aprender y una excelente manera de conocer nuevos colegas en la industria de la tecnología. Considere unirse a una asociación profesional o dos, incluso si recién está comenzando. Participe en canales de Slack, conversaciones de LinkedIn, feeds de Twitter y asiste a algunas conferencias, ya sean virtuales o en persona.
La iniciativa, la curiosidad, la amabilidad y el trabajo duro te distinguirán como un fuerte candidato a la entrevista para tu primer trabajo técnico. Cuanto más talento tecnológico empiece a tener en tu círculo, más probable será que empieces a escuchar sobre vacantes de trabajo relevantes, y su nuevo amigo puede incluso llevar tu solicitud directamente a un gerente de contratación.
Puedes conseguir tu primer trabajo técnico sin experiencia, siempre que hayas realizado la investigación y la preparación adecuada de antemano y estés dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo para dominar nuevas habilidades. Un compromiso con el aprendizaje permanente y una idea clara de lo que quieres hacer y dónde te ayudarán a asegurar tu éxito, sin importar cómo elijas estudiar. Tómate el tiempo para considerar opciones de capacitación gratuitas y pagadas, programas presenciales y remotos y oportunidades de voluntariado mientras diseñas tu plan de aprendizaje. Y comienza a conectarte con tus futuros empleadores y colegas desde el principio a través de redes sociales. Una nueva carrera te está esperando: da tu primer paso hacia ella hoy.
0 comentarios